Observatorio Para la Protección de la Infancia

La Protección y Educación de Nuestros Niños les Garantiza un Futuro Mejor

.









.................................


....................

Niñas, niños y adolescentes pueden estar siendo víctimas de abuso sexual. Si advertís alguna situación de #AbusoSexual, DENUNCIA!!

.................................


....................

proyecto de extensión “FORMAR PARA PROTEGER: UN APORTE A LA COMUNIDAD DE ANTA”

proyecto de extensión “FORMAR PARA PROTEGER: UN APORTE A LA COMUNIDAD DE ANTA”

🔴🔵🔴 Este año el Observatorio para la Protección de la Infancia de la UCASAL está

 

El Observatorio para la Protección de la Infancia – OPPI, de la UCASAL, es un organismo interdisciplinario que atiende la problemática del maltrato, en especial el abuso sexual, a niños, niñas y adolescentes, en áreas de investigación, la docencia y la extensión.

Depende del Instituto de la Familia y la Vida “Juan Pablo II” de la UCASAL.

Los objetivos del Observatorio hacen hincapié fundamentalmente en la investigación, concientización e interacción con organismos gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de propiciar políticas públicas y acciones en la comunidad que efectivicen los derechos del niño.

  1. Conocer el estado de la calidad de vida de NNyA, en la ciudad de Salta y la región.
  2. Estimular la investigación científico – humanista y el conocimiento de la realidad del maltrato en general y el abuso sexual infantil en particular.
  3. Sistematizar, analizar y socializar la información que se considere relevante para una mejor aplicación de los derechos de la infancia y la adolescencia.
  4. Interactuar con organismos gubernamentales y organizaciones civiles para realizar recomendaciones en relación a políticas públicas que afecten a NNyA.
  5. Promover la concientización en torno a la protección del menor y su familia, así como alternativas de intervención.
  6. Proyectar cursos de capacitación para profesionales y actores de la sociedad sobre la problemática del maltrato infantil.

Misión

El Observatorio para la Protección de la Infancia se propone trabajar e investigar respecto a la realidad del abuso a NNyA en nuestra provincia de Salta y realizar acciones concretas que ayuden a visibilizarlo para prevenirlo y erradicarlo.

El Observatorio también convocará a las unidades académicas que estudian temas afines y se fomentará una importante actividad de investigación en este campo específico. El hecho de que la Universidad Católica de Salta cuente con carreras que permitan ampliar la comprensión de esta problemática es ideal para llevar adelante la propuesta.

Es importante promover así un espacio académico que permita el conocimiento, la detección y reflexión en torno a los diversos problemas de la infancia, adolescencia y familia, así como las distintas formas de resolverlos. Una comunidad con estas características desarrollará una cultura de mayor respeto y promoción de los derechos de los niños y jóvenes.

Además, se propician actividades de servicio a la comunidad con la elaboración y puesta en marcha de cursos, conferencias, talleres y debates referidos a la problemática que nos ocupa y las políticas públicas, protocolos y reglamentaciones atinentes.

CONOCENOS

Conoce más sobre el Observatorio Para la Protección de la Infancia

¡QUIERO COLABORAR!

Tu ayuda es lo que nos permite seguir trabajando para mejorar y cambiar la vida de millones de niños.

Acciones Institucionales

WhatsApp Image 2021-06-21 at 18.32.54
Instituto de la Familia de Chile
WhatsApp Image 2021-06-21 at 18.39.50
Reunión con la Dirección General de Estadísticas de la Provincia de Salta

Comunicate con nosotros

CONTACTO

OFICINAS

4400 Salta, Argentina. Calle Pellegrini N° 790

TELEFONO

+54 (387) 426 - 6591

WHATSAPP

+54 (387) 637 - 7499

FACEBOOK

Observatorio Protección Infancia

INSTAGRAM

Observatorio Protección Infancia

CORREO ELECTRONICO

observatorioproteccioninfancia@ucasal.edu.ar